MERCADEO

Latinos buscan bienestar mental y emocional tras la pandemia, según estudio de Mastercard

Claudia Smolansky| 5 de agosto de 2021

Visa Mastercard

Los resultados de la investigación inaugural de Mastercard sobre Experiencias revelan que las personas reconocen el valor del enriquecimiento personal y están dispuestas a invertir tiempo y energía en experiencias que les dejen una sensación de bienestar duradero.

Datos de América Latina y el Caribe muestran que los encuestados prefieren experiencias que puedan disfrutar con la familia y los amigos (89%) y visitar nuevos lugares para ver y hacer cosas que nunca han hecho antes (81%), mientras aprenden sobre nuevas culturas (75%). Una buena oportunidad para crear lazos afectivos entre ellos y las personas que más quieren es lo más importante para que una experiencia sea realmente priceless.

“Durante mucho tiempo, Mastercard ha sido una marca que ayuda a las personas a conectarse entre sí y con sus pasiones y aficiones” dijo Raja Rajamannar, Jefe de Mercadotecnia y Comunicación de Mastercard Global.

“La pandemia obligó a las personas a reconsiderar lo que necesitan de las experiencias, y a las marcas a reimaginar cómo ofrecerlas. Los resultados de la investigación nos ayudan a entender qué es lo más significativo para la gente hoy en día, y qué experiencias podemos ofrecerles para ayudarles a crear oportunidades y recuerdos que sean verdaderamente priceless” agregó. 

En América Latina y el Caribe, durante la pandemia, las personas se enfocaron más en el bienestar facilitado por la tecnología (33%), el descanso y el equilibrio (38%), y en actividades relajantes (39%). Mientras que a nivel regional, lo resultados arrojaron que las personas priorizaron su bienestar mental (93%), bienestar emocional (93%) y bienestar físico (91%), todo ello para encontrar la energía que les permita conectar con los demás.

El estudio igualmente demostró que tras el confinamiento, la gente dependía de la tecnología para estar conectada con el trabajo, la familia y los amigos. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados coincidieron en que es importante pasar tiempo desconectado sin interrupciones de ningún dispositivo.

Cuando se les preguntó por sus actividades preferidas para desconectarse, los encuestados se inclinaron por las aventuras al aire libre. A nivel global, existe un interés superior al promedio (Index 100) por utilizar la naturaleza y los espacios abiertos como vías de escape de la vida cotidiana, prefiriendo los viajes por carretera (201), el ejercicio (161), las escapadas a lugares remotos o aislados (130), así como acampar y hacer senderismo (127).

Finalmente, se evidenció que para los encuestados disfrutar de buena compañía y de buenos momentos con los seres queridos es una prioridad para las personas, pues casi tres cuartas partes afirman que hacen un verdadero esfuerzo por reservar tiempo para disfrutar con amigos y familiares, asegurando que una experiencia es priceless cuando les brinda la oportunidad de establecer vínculos con personas que son importantes para ellos.

En América Latina y el Caribe, la gente define los “buenos momentos” como los que pasan con las personas que les importan (53%) y haciendo algo que les interesa (44%). En cambio, el 66% de las personas a nivel mundial prefiere las experiencias inclusivas que son favorables para diversos grupos de personas, mientras que en América Latina y el Caribe está representando el 81%, y el 43% dice que es esencial que puedan sentirse aceptados y fieles a sí mismos cuando pasan buenos momentos con otros.

“Después de un año de limitaciones en su estilo de vida, los consumidores tienen una demanda acumulada de experiencias que sean memorables y compatibles”, dijo Wayne Levings, presidente de Kantar Global. “Tras la pandemia, no esperamos que los consumidores busquen una gran cantidad de experiencias, sino particularmente aquellas que se perciban como duraderas: cosas que nunca olvidarán y que podrán revivir a través de historias, mejora personal o que tengan impacto en la comunidad”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.