TELEVISIÓN

Epigmenio Ibarra de Argos: Nuestro propósito es que las autoridades entiendan a esta industria emergente

Aliana González| 4 de agosto de 2021

Gente Inaguracion Estudios Argos

“Este acto también tiene como propósito que las autoridades locales, federales y estatales vean a la industria de manera tangible, tengan la oportunidad de hablar con productores y productoras, y así puedan entender esta industria emergente que es tan importante en México” comentó Epigmenio Ibarra, director general de Argos Media Group, en la inauguración de las nuevas instalaciones de los Estudios Gabriel García Márquez.

Al evento asistieron Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; la maestra Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía del Gobierno de México; Francisco Ramos, VP de Contenido de América Latina de Netflix; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República; la secretaria de Cultura de CDMX, Vanessa Bohórquez López, en representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Eduardo Ramírez, presidente del Senado de la República, así como alcaldes y representantes locales de la Ciudad y el estado de México.

Ibarra destacó que, hasta hace unos años, en la industria audiovisual mexicana solo había dos jugadores, Azteca y Televisa, pero hoy en día ya son más de cincuenta empresas. “Tenemos que ser entendidos, apoyados y comprendidos por el Estado, como un sector de la economía que hace una aportación sustantiva al país” explicó.

Afirmó que como industria, necesitan avanzar aceleradamente a la formalización. “Esta industria ha sido muy atomizada y muy poco formal. Tenemos que avanzar hacia el cumplimiento de todas nuestras obligaciones y hacia el ejercicio de todas nuestras libertades”.

Explicó que, por un lado, al trabajar con las plataformas se hace exigente dejar la informalidad, al tiempo que han cambiado las leyes. “Ahora es más complicado porque desapareció la figura del freelancer en la que descansaba esta industria. Es una gran noticia para los trabajadores. Pero para hacer esto, como gremio, se requiere un diálogo con el Estado, con un Estado que ni siquiera nos percibe como industria” explicó, tras destacar la industria crea empleos de calidad, paga impuestos y produce una importante derrama económica.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.