TELEVISIÓN

Giuliana Alberti de TV Azteca Internacional: A través de Flock Entertainment nuestro contenido llega una vez más a Asia

Erika Della Giacoma| 2 de agosto de 2021

Giuliana Alberti TV Azteca

Tras cerrar un acuerdo con Flock Entretainment, las series
de TV Azteca, Demencia, La teniente y Drenaje profundo estarán disponibles en
India, Bangladesh, Bután, Maldivias, Nepal, Pakistán y Sri Lanka.

“En TV Azteca Internacional estamos contentos de llevar una vez
más contenido a territorio asiático. Flock Entretainment es un aliado con una
proyección de crecimiento importante en Asia del Sur, y la presencia de TV
Azteca sin duda es parte esencial de la oferta a sus usuarios” declaró
Giuliana Alberti, representante de Ventas de TV Azteca Internacional para los
territorios de Asia, Suiza, Italia, Alemania, Austria, Países Bajos, Bruselas,
Dinamarca, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda.

“Sabemos que la manera de consumir contenido está en constante
cambio, es por ello que generamos nuevos acuerdos que nos permiten llevar más
programas a otros continentes, como es el caso de Asia. Nuestras series son una
oferta de entretenimiento de calidad que cuentan historias de suspenso e intriga, que por sí solas se adaptan a audiencias como las de la plataforma Flock” comentó
Dulce Ávila, sales manager content de TV Azteca Internacional.

Demencia (10×45 ́) es una serie de ficción donde una reportera
decide internarse en un hospital psiquiátrico con el fin de resolver el
asesinato de su abuela, pero una vez que encuentre el culpable, no podrá salir
tan facilmete.

La teniente (24×45 ́) cuenta la historia de Roberta Ballesteros,
medalla de honor en la escuela de Fuerzas Especiales de la Marina, que se
integra un pelotón de élite, convirtiéndose así en la primera mujer en
llegar tan alto en esta institución.

Drenaje profundo (20×45’) trata sobre Ulises, un obstinado
investigador de una agencia policíaca de élite, especializada en resolver
crímenes de diversa índole. También es la historia de una conspiración, y
de viejos experimentos cientificos que dieron como resultado una comunidad de
segregados, después de que los gobiernos de México y EE UU lanzaran en los
años 70 un acuerdo de cooperación científica llamado “Proyecto Milagro”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.