TELEVISIÓN

Rodolfo Caraccioli de Tigo Honduras: ONEtv estará en nueve mercados de LatAm para tercer trimestre de 2021

Maribel Ramos-Weiner| 29 de junio de 2021

The New OTT Era Of Pay TV Operators

Desde 2019 Tigo de Millicom viene trabajando en la evolución de su producto ONEtv, que se relanzó el pasado 15 de junio en Costa Rica y ahora Honduras. Rodolfo Caraccioli, gerente de Segmento del Hogar de Tigo Honduras, comentó en el marco de la primera jornada del Nextv Centroamérica de Dataxis, en el panel La nueva era OTT de operadores de TV de paga en América Central, que antes de finales del tercer trimestre de este año el producto estará en los nueve mercados latinoamericanos donde Millicom tiene presencia.
 
Junto a Caraccioli participaron Ronald Jiménez, director de la Unidad de Negocios Residencial de Telecable Costa Rica; Gerardo Ordóñez, gerente general de Cablecolor El Salvador, y Gabriel Hahmann, director de Ventas para Brasil y Cono Sur de Irdeto.
 
Caraccioli dijo que Tigo ONEtv tiene una instalación rápida, tipo plug and play, “son unas cajas muy prácticas y sencillas, con integraciones muy importantes que ocurren gracias a aliarte a una plataforma donde puedes integrar TV lineal, VOD y todas las OTT. Hoy estamos lanzando HBO Max Latinoamérica. Todo se va a montar de manera muy natural”.
 
En la charla también se tocaron los temas de la seguridad de la red y la piratería, donde Hahmann, de Irdeto, indicó que tienen controles muy seguros para evitar la fuga del contenido y que no se pierdan esos ingresos, “para garantizar el lanzamiento de los nuevos productos de clientes de manera eficiente”.
 
Ordóñez, de Cablecolor de El Salvador, relató que se decidieron por una plataforma OTT ya que el mercado se movió a seleccionar la programación cuando y donde la quieren ver. “La gran mayoría no ven TV por el servicio de cable sino desde su dispositivo. Para nosotros ha sido un producto más disruptivo en todo el mercado centroamericano” dijo.
 
Jiménez, de Telecable Costa Rica, mencionó que desde 2020 comenzaron a impulsar la migración de sus clientes a la red de fibra óptica que es mucho más segura, con velocidades de 500 megas de inicio. Para Ordóñez el tema de la piratería debe ser combatido brindando servicios disruptivos de calidad y una experiencia totalmente diferente.
 
Caraccioli apuntó que por piratería los operadores pierden más de US$700 millones al año, mientras los piratas generan una ganancia superior a los US$600 millones al año.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.