MERCADEO

Mother Blanket: La campaña de Ogilvy Colombia que brilló con dos Leones de oro y uno de plata

Cristian Vergara| 22 de junio de 2021

Mother Blanket de Ogilvy Colombia

Ogilvy Colombia suma dos Leones más (oro y plata) a su ya exitoso palmarés en Cannes Lions 2021. Con la campaña Mother Blanket (Manta Madre), premiada en la categoría Direct Lions, la agencia liderada creativamente por Juan Pablo Alvarez se convierte en una de las más galardonadas de Latinoamérica.

La campaña, realizada en asociación con la Fundación Vivir y el Consejo Cantonal de Protección de los Derechos de Ambato, logró que en solo tres meses más de 15.000 casos crónicos de desnutrición fueran identificados.

“Hemos visto que el festival está dando una relevancia especial en la empatía humana que se refleja en la comunicación, más allá de qué categoría se esté juzgando. Como industria veo que estamos volviendo a sentimientos más puros en los mensajes y con ello resolviendo grandes problemas de negocio. Hoy en día el componente humano se ve más en las marcas, los productos, las innovaciones; y eso no es solo hacer publicidad social” afirma Juan Pablo Alvarez, Director Creativo de Ogilvy Colombia & Andean.

Ogilvy se inspiró en el Sikinchi, una manta que las madres usan para llevar a sus bebés de forma segura, y creó la Manta Madre en asociación con la Fundación Vivir y el Consejo Cantonal de Protección de los Derechos de Ambato. Tomando como referencia el tejido tradicional andino, la Manta Madre presenta la tabla de Crecimiento Saludable de OMS cosida directamente en el diseño de la manta e impresa en dialectos locales para que las madres entiendan fácilmente el tamaño apropiado para los niños durante sus primeros dos años de desarrollo.

En solo 3 meses después de que comenzara a distribuirse la Manta Madre, se identificaron más de 15.000 casos crónicos de desnutrición. En tres años, el 70% de las madres andinas regresaron para su tercera visita pediátrica, lo que ayudó de manera crucial a que los bebés siguieran prosperando y desarrollándose adecuadamente.

“Una de las cosas que más nos gusta de este proyecto es cómo la relevancia cultural puede combinarse con la innovación y cómo existen otras formas de innovar además de la tecnología” concluyó Juan Pablo Alvarez.

Ganar la confianza del pueblo quichwa con una herramienta de evaluación contemporánea fue una tarea difícil, pero la combinación del conocimiento moderno con una comprensión profunda de los hábitos culturales de la gente se combinó para crear una solución significativa que ayudó a salvar vidas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.