TELEVISIÓN

Se crea Televisa-Univisión para la producción y distribución de contenidos en español y Televisa aumenta a 45% sus acciones

Maye Albornoz| 13 de abril de 2021

Alfonso de Angoitia, en Univisión

Televisa y Univisión anunciaron la finalización de un acuerdo para combinar los activos de Televisa —en la parte de contenidos— con Univisión, creando así el grupo mediático de habla hispana más grande y relevante del mundo. La nueva empresa que se denominará Televisa-Univisión se dedicará a la producción y distribución de contenidos en español y atenderá a 600 millones de hispanohablantes y, entre otras acciones, lanzará una plataforma conjunta de streaming.

La “librería” de contenidos que suman ambas empresas abarcará más de 300 mil horas de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en español del planeta. A esto se suma la capacidad de producción de Televisa que, en 2020, produjo más de 86 mil horas de contenidos de entretenimiento, deporte, noticieros y eventos especiales.

Grupo Televisa mantiene la titularidad de las concesiones de radiodifusión en México y los negocios de telecomunicaciones, entre otros. Asimismo, aumentará su participación en Univision de 36 a 45% y recibirá un valor de US$4,8 miles de millones. 

“Combinar los activos en contenidos de Televisa y Univision había sido un sueño que no se había consolidado. Hasta ahora. Estoy muy satisfecho de la nueva asociación con Univision y de la oportunidad para que el talento mexicano sea visto y reconocido en EE UU y próximamente en el resto del mundo. Seremos una empresa global” aseguró Emilio Azcárraga, parte del Consejo de Administración de Televisa-Univisión y presidente ejecutivo de su Consejo de Administración de Grupo Televisa.

“Televisa-Univisión surgirá como la compañía líder en el mundo de medios múltiples en español, con una posición única para aprovechar la gran oportunidad del mercado de hispanohablantes en todo el mundo” dijo Wade Davis, director general de Univisión y quien encabezará la empresa combinada.

Además de Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia formarán parte del Consejo de Administración de Televisa-Univisión y este último será el presidente ejecutivo de su Consejo de Administración. Mientras, Grupo Televisa S.A.B. seguirá teniendo a Emilio Azcárraga como presidente ejecutivo de su Consejo de Administración y a Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia como copresidentes ejecutivos (CEO).

Televisa-Univision tendrá como visión estratégica su transformación digital para conquistar el mercado de streaming en español, para lo cual lanzará una plataforma conjunta. Para apoyar la transformación digital, se unen como socios estratégicos: SoftBank, el fondo japonés de tecnología más grande del mundo; Google, la empresa de tecnología más grande del mundo y The Raine Group, uno de los bancos de inversión con mayor especialización en cuestiones tecnológicas. Estas tres entidades y el fondo de inversión ForgeLight, liderado por Wade Davis, aportaran US$1 mil millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa S.A.B.

La operación ya fue autorizada por los respectivos Consejos de Administración de Grupo Televisa S.A.B. y de Univision Communications Inc. y se espera obtener las autorizaciones oficiales respectivas, en México y EE UU, durante los siguientes meses. Mientras eso sucede, la operación de las áreas de contenidos en Televisa seguirá a cargo de la actual administración.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.