MERCADEO

Trabajamos en un plan robusto con dos focos, el talento y el negocio: Denise Orman de Grey Argentina

Cristian Vergara| 24 de marzo de 2021

Denis Orman

Recientemente, Denise Orman fue anunciada como la nueva CEO de Grey Argentina, oficina que ahora lidera junto a Diego Medvedocky. Su principal reto, según explica, está en poder potenciar y evolucionar el trabajo de la agencia.

“Desde su way of working hasta el tipo de skills actuales con los que cuenta la agencia, ya estamos trabajando en un plan robusto que tiene dos focos: el talento y el negocio de Grey. En ese sentido, también estoy metiéndome de lleno en el entendimiento del negocio de cada uno de nuestros clientes, conociendo a los equipos y escuchando sus propios desafíos y necesidades, para poder mejorar la experiencia de trabajo y el producto final que queremos hacer con cada uno de ellos” acotó la ejecutiva.

Y es que, como todas las industrias, la publicitaria se ha visto afectada por la coyuntura sanitaria. Pese a ello, Orman destaca que la industria en Argentina viene expandiéndose. “En los últimos años nacieron una buena cantidad de agencias nuevas, con diferentes propuestas y nuevos jugadores, que además tienen la posibilidad de trabajar de acá hacia el mundo. Pero al mismo tiempo, vemos que hay escasez de talento para nutrir todo ese sistema de agencias, que nuestra industria hoy compite (y pierde) frente a la tecnología, la producción de contenidos, las plataformas, por atraer ese mismo talento joven que antes se volcaba a la publicidad”.

Frente a la brecha de género resalta avances, pero acota: “falta mucho de verdad”. Para la ejecutiva, falta acción, planes, propuestas desde cada uno de los que lideramos esta industria y podemos hacer algo para mejorar este tema, pensando cada uno qué aporte, aunque sea mínimo, puede hacer (dentro o fuera de su organización).

“Pensar en una industria más diversa, poder poner el foco en generar comunicaciones más inclusivas que puedan representar realmente y con conciencia lo que viven las personas hoy” resalta.

Agrega que si bien hay mucho por hacer, se están generando cada vez más espacios para incluso acompañan a las marcas y a nuestras compañías en este camino, y eso ya es un gran paso, porque significa que la conciencia de la problemática empieza a estar en la agenda de más marcas, más empresas, más líderes. “Ojalá podamos acelerar ese cambio, con la responsabilidad que tenemos como comunicadores”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.