Redes Sociales
El mundo no se acaba sin los identificadores de anunciantes (IDFA). Así lo explicaron Rocket Lab, tecnología especializada en impulsar el crecimiento exponencial de usuarios y su actividad en aplicaciones móviles, y AppsFlyer, líder global en atribución móvil en el webinar “¿Cómo escalar y no morir en el intento sin IDFA?”.
En el encuentro también compartieron los factores de cambio en el ecosistema digital y las principales claves para que los anunciantes preparen mejores estrategias de marketing y que sus apps sean exitosas.
Ante la incertidumbre generada por los cambios de Apple, en relación con las regulaciones en el uso de los IDFA en las apps y el desafío que esto representará para los marketers (ya que estos les permiten entender cuáles acciones de marketing funcionan y cuáles no), estiman cambios en las estrategias de marketing en IOS y una variación en los costos publicitarios de las campañas en este sistema operativo.
También compartieron algunas claves para el crecimiento de las apps en este panorama, entre las que destacan nuevas estrategias para adquisición y retención de usuarios, indicadores en las claves de desempeño y los tres tipos de medios que deber ser tomados en cuenta para las estrategias: los medios pagos, los medios propios y los medios ganados.
“En RocketLab trabajamos de la mano con los especialistas de marketing en aplicaciones móviles para mejorar la adquisición y retención de sus usuarios mediante la creación de estrategias que se adecuen al tipo de experiencia que quiera ofrecer la marca o empresa. A través de este webinar buscamos ayudar a los negocios a escalar o a dar visibilidad a sus apps y resaltarlas como las mejores en el ecosistema móvil” dijo Carola Aliaga, directora de ventas de Rocket Lab.
La industria de las aplicaciones móviles no para de crecer: Juan Echavarria de Rocket Lab
Ingresos de apps en LatAm crecen 70%: Mateo de Guerrico de Rocket Lab