MERCADEO

CyberDays y el cambio de hábitos en las compras de los peruanos: Análisis de Retargetly

Cristian Vergara| 16 de marzo de 2021

Patricio Robbiano de Retargetly

Tras cumplirse un año de pandemia provocada por el coronavirus, y con la llegada del CyberDays, las marcas se vieron rápidamente obligadas a comprender mejor sus estrategias para llegar de forma correcta a su público objetivo, y así lograr, de forma urgente, incrementar los índices de consumo en sus industrias.

En este contexto, y con el “sueño” de repunte gracias al CyberDays, desde Retargetly, una compañía latinoamericana de tecnología y datos anonimizados, explican cuáles son las claves para alcanzar a estos consumidores digitales, que en contexto de pandemia asumen nuevos hábitos, y por qué es clave entender la importancia de los datos para crear estrategias efectivas.

El CyberDays es uno de los eventos de compra online más importantes de Perú. Esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Lima, que nace como una adaptación del Cyber Monday, tiene como objetivo fomentar las compras por Internet en ese país. “La gran diferencia es que el CyberDays está enfocado 100% en descuentos dentro de las Tiendas online, diferenciándose del Black Friday, el cual ofrece tanto en tiendas físicas como digitales. Este año debería tener un impacto positivo, ya que, debido a la pandemia, gran parte de la población adaptó sus costumbres de compra para minimizar las salidas y cuidarse” sostiene Patricio Robbiano, Country Revenue Manager Chile & Perú.

¿Qué buscan los peruanos? Hoy día debido a la pandemia se nota un cambio de las búsquedas e intereses en el proceso de CyberDays, donde los viajes internacionales eran la estrella, hoy Electro/Tecnología pasó a primer lugar, y en segundo lugar, viajes, pero enfocado en destinos nacionales. Tercer lugar, ropa y calzado. “Debido a la gran audiencia que está navegando online debido a la pandemia, más que nunca la correcta segmentación de usuarios es la clave, para que las estrategias de CyberDays generen efectos positivos. El objetivo es minimizar costos de inversión, para llegar a la audiencia correcta” agrega Robbiano.

Desde la compañía explican que, para crear una buena estrategia de data, sería ideal acompañar con anuncios que tengan creatividades personalizadas y que contengan mensajes relevantes, enfocado en los productos que se buscan promocionar más, y que acompañan a las audiencias que se generen para esa estrategia.

3 recomendaciones para que anunciantes saquen el mayor provecho

1. Definir sus KPI y productos donde se tendrá el foco, una vez definido, buscar las audiencias correctas.
2. Realizar creatividades enfocadas en las promociones y en el producto que está siendo ofertado. Esto será un gran plus para el proceso de estrategia.
3. Hacer promociones relevantes, que llamen la atención del consumidor, y que efectivamente sienta que está ganando.

“En primer lugar es clave hacer promociones que sean relevantes y que generen una diferencia para el consumidor; si la oferta no es un descuento en el cual vea un win win, el proceso de compra se verá frustrado. Y otro gran punto es la posventa, es clave una vez realizada la compra dar el servicio correcto al consumidor, para que se vuelva a repetir la compra. Si la experiencia no es buena, el consumidor lo recordará” concluye el ejecutivo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.