Ismael Egui de Ícaro Films
Ismael Egui, gerente general y director Icaro Films, dijo a
PRODU que estaban enfocados en elevar la voz de comunidades e individuos que
no tienen un espacio predominante en los medios.
“En proyectos recientes hemos cumplido con una tarea de
formación a miembros de comunidades vulnerables en realización audiovisual, una
forma de impulsar la creación de contenidos con un punto de vista único. Además,
estamos explorando el vínculo que existe entre los ecosistemas y los grupos
humanos, ya sea la recuperación de territorio sagrado gracias a los acuerdos de
paz, como es el caso de La Senda de los Pijao, o la lucha por recuperar
el río Magdalena por una iniciativa de pescadores de tradición, queremos
mostrarle al país distintas formas de entender el territorio, la biodiversidad
y nuestra responsabilidad” comenta Egui.
La Senda de los Pijao un documental de 24 minutos
para cine y TV realizado con la comunidad Indígena Amoya – La Virginia en el
cañón de Las Hermosas, centrado en la historia de los Pijao y un rito místico
que celebraron en El Valle sagrado de Amoyá. “En este proyecto hicimos un
taller de formación para el director José Roberto Quijano, que es miembro del
pueblo Pijao y por primera vez director”.
Asimismo, vienen desarrollando un nuevo documental en la cuenca
del río Magdalena, junto a la Fundación Natura, en torno a la temática del
agua, la pesca y mitos y leyendas de la zona. “Estamos en fase de investigación
y escritura de guion. En marzo viajamos a las comunidades para formar a un
grupo de jóvenes locales en realización audiovisual, preparándonos para que
participen como asistentes en el rodaje del documental, esto con el fin de
incentivar la creación de contenidos en este tipo de comunidades”.
Ismael Egui de Icaro Films: Realizamos contenidos con impacto social