TELEVISIÓN

El campo del audio tiene mucha oportunidad de crecimiento en Bolivia: Josy Barrios, sonidista boliviana

Flor Antonia Singer| 2 de marzo de 2021

Bolivia 10 Años Despues Rodaje

Cuando Josy Barrios estudiaba ingeniería de sonido en la Universidad Técnica Cosmos de Bolivia, la única en su país que da la carrera, era una de las ocho mujeres que la cursaban. Egresó hace apenas cinco años, pero cree que la brecha de las mujeres en las áreas técnicas del audiovisual comienza a reducirse.

“No he encontrado obstáculos, pero sí se presentan prejuicios cuando eres mujer y te dedicas al área técnica. En los equipos te empiezan a testear, porque siempre ponen en duda si sabes. Entre hombres se tratan de forma igualitaria” comenta la sonidista de campo, que actualmente trabaja en Proaudio, de las pocas empresas dedicadas al área en Bolivia.

Las mujeres en las áreas técnicas del sonido de la industria audiovisual también son pocas. Su preparación la hizo ya en la práctica laboral, porque la formación y el campo de trabajo está totalmente enfocado a lo musical. Barrios ha trabajado en registro de campo, edición de diálogos y como artista de foley, los que manipulan objetos para recrear sonidos, como si fueran músicos. “Me gusta mucho esta área y el trabajo en estudio, porque es la que da más libertad creativa”.

Esperar en el lago, Unay y Las malcogidas son algunos de los largometrajes en los que ha trabajado en distintas áreas dentro del departamento de audio. También trabajó en Adán y Eva Newton, de Nicolás Drweski, una película franco-boliviana en 3D con un particular diseño sonoro que implicó hacer mezcla de sonido en vivo durante la proyección a través de 32 parlantes colocados en la sala 

La sonidista señala que Bolivia es terreno para que el área crezca, pues no existen estudios especializados en posproducción para audiovisual, pero sí se están creando muchas productoras. La pandemia también impulsó una organización del sector para crear redes de trabajo y formación. El año pasado se nació la Asociación de Sonidistas Audiovisuales de Bolivia.

“Todas las asociaciones que se fueron armando para ayudar en la emergencia por la pandemia que estamos pasando todos, se han convertido en una buena oportunidad de crear redes y hacer contactos, porque en la industria tendemos a cerrarnos en grupos de amistades”.

A finales de febrero se realizó el primer encuentro de la Audio Engineering Society, capítulo Bolivia, creada hace dos años, que está dedicado al trabajo en audiovisual.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.