TELEVISIÓN

Ha sido muy difícil la incursión en roles de dirección: Viviana Saavedra de Producen Bolivia

Flor Antonia Singer| 7 de marzo de 2021

Viviana Saavedra Producen Bolivia

Viviana Saavedra dirige Bolivia Lab, una plataforma de formación, colaboración y financiamiento del cine y la producción audiovisual en la región desde un país con mucho talento, pero pocas ventanas de apoyo y difusión. Pasaron el covid-19 con un fuerte impacto en algunas regiones y también un turbulento año de transiciones políticas. “Ahora se está reactivado un pequeño sector publicitario. Hemos estado sobreviviendo” cuenta.

Contra todo, el cine boliviano está empezando a explorar su difusión en plataformas con los recientes estrenos de Sirena, de Carlos Piñeiro, y Chaco, de Diego Mondaca, en DBF, una distribuidora chilena. Los grandes players del streaming, como Netflix, apenas han tenido un breve acercamiento al país con la producción de la serie Street Food Latinoamérica, que incluyó un episodio sobre la gastronomía boliviana. Saavedra, sin embargo, señala que hay una fuerte red de colaboración entre el gremio, especialmente entre las mujeres, para quienes ha sido aun más difícil abrirse camino en el sector.

“Hemos vivido lo mismo que toda Latinoamérica. Hasta hace unos años no había mujeres directoras, algunas incluso cedieron los roles a los hombres, porque eran sus esposas. Ha sido muy difícil la incursión en dirección”. La generación de directoras es reciente y son tan pocas que las puede nombrar: Mela Márquez (Sayari), Denisse Arancibia (Las malcogidas), Ivette Paz Soldán (La tonada del viento). Saavedra también puede contarse entre ellas.

Entre sus obras están Cuando los hombres quedan solos, del director Fernando Martínez, quien falleció al finalizar el rodaje, y Saavedra tuvo que finalizarla. Estrenaron en 2019 y fue la segunda película más taquillera en Bolivia. Se vio en autocines de Colombia el año pasado y ahora está en plataforma Mowies. Otros títulos que ha producido son ¿Por qué quebró Mc Donald’s? (Argentina y Venezuela) y América tiene alma (Venezuela y Cuba).

Con su casa productora, Producen Bolivia, trabaja en dos proyectos para los que busca socios: el documental Tras las huellas del dinosaurio, en etapa de edición y posproducción, en el que va tras la memoria de su padre, un paleontólogo que halló un yacimiento con fósiles de dinosaurio en Tarija, y la ficción El rumbo, una historia sobre la migración.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.