TELEVISIÓN

En TV tradicional se experimenta menos que en las plataformas y se tiende a lo que funciona con el público fiel: Jorge Saavedra, director español

Miryana Márquez| 18 de febrero de 2021

Jorge Saavedra Director

El español Jorge Saavedra se inició como director a través de cortometrajes independientes “más que nada por el ansia de aprender a narrar historias de manera audiovisual”.

“Creo que vas aprendiendo sobre la marcha a solucionar los mil y un problemas que surgen durante un rodaje y eso te va dando una experiencia que será crucial para el futuro”. En su haber cuenta con la dirección de ocho series de televisión, entre las que están Néboa para TVE; Piratas para TeleCinco; y recientemente la serie Método criminal para Televisión de Galicia, de 20 episodios, que se estrenó este mes.

Saavedra considera que la diferencia principal entre los contenidos para las plataforma o para la TV tradicional es el público al que van dirigidos los productos. Esta última tiene un público definido “a un sector demográfico acostumbrado a un tipo de contenido”.

Según él, en cambio, a las plataformas les interesa el producto como concepto, compran una idea de serie para explorar esa temática, y estudian si encajará con sus usuarios y si les compensa invertir en ese proyecto. Considera que les interesa más el desarrollo de historias con varios públicos objetivos.

A su juicio, en la TV tradicional se experimenta menos y se tiende a ir a lo que se conoce que funciona con el público fiel. “El director debe saber cuál es su público, si es un público más exigente, como es el caso de las plataformas”, que pueden pedirle que el contenido sea “más ligero, más amable, más divertido, más duro, violento o culto. Pero se consensúa en el momento de desarrollo del proyecto”.

Con la TV tradicional, “generalmente se tiene a algo de gustos más abiertos, con un rango más amplio de edades y que sea más fácil de consumir, ya que la audiencia es más heterogénea. A la hora de dirigir, tienes que determinar cuánto exiges al público para seguir la trama. Si es muy complicada o lo complicas tú, es posible que la audiencia se acabe quedando en los espectadores que se han enganchado a la serie, pero será más difícil atraer a nuevo público. Hay que ser fiel a la historia y al proyecto siempre, pero debes tener siempre en cuenta al público al que te diriges, que en definitiva es la audiencia del canal”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.