TELEVISIÓN

El Festival de Cine e Infancia y Adolescencia de Colombia ha ampliado su presencia a más de 12 países a través de la virtualidad: Darío Alvarado, director

Miryana Márquez| 17 de febrero de 2021

Dario Alvarado de Cine e Infancia y Adolescencia de Colombia

El Festival de Cine e Infancia y Adolescencia de Colombia ha venido evolucionando durante los últimos cinco años, comenta su director, Darío Alvarado.

Aseguró que se ha venido ampliando la convocatoria de las producciones audiovisuales a medida que fueron implementando la colaboración con las plataformas, para que pudieran llegar esos contenidos de otros países.

Además, con la virtualidad, se pudo expandir la presencia del festival a más localidades de Colombia, y a más de doce países (con respecto a la industria audiovisual), a través de los encuentros de formación del Bakatá Lab que también organizan.

El festival hace además una apuesta por la formación especializada para el sector, que, según indicaron, se había perdido. “Todo el festival se convierte en un espacio de formación” acotó Yamile Sandoval, programadora de Bakatá Lab.

Por su parte, Liliana Silva, coordinadora pedagógica y encargada de curaduría del contenido del festival, mencionó que los contenidos que más han llamado la atención a los niños en el festival pasado son las historias de familia, de hermanos y donde participen los propios niños. “Les gusta mucho la animación, pero que sean contenidos en los que ellos se vean reflejados” y que los inviten a participar.

Explicaron que la animación, con sus diferentes técnicas, se vuelve cada vez más atractiva para los niños, a través de series y videojuegos. El mismo festival se ha encargado de darles el conocimiento para que los niños puedan igualmente participar con sus cortos y animaciones.

La próxima edición se llevará a cabo de manera virtual y presencial bajo las medidas de bioseguridad y contarán con más de 80 actividades de formación para niños, jóvenes y adultos. “En el festival manejamos cortos desde los tres minutos hasta los treinta” y este año tendrá como eje temático la inclusión y la diversidad a través del arte. “Convocamos a las productoras y realizadores del mundo para que postulen sus cortometrajes”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.