Confinamiento tecnologia
Brenda
Medina, gerente de desarrollo de negocios de Zoomd, declaró que 2020 fue el año
del todo digital debido a la pandemia y que esta tendencia aumentará y
permanecerá. “La gente se vio obligada a cambiar de comportamiento, y ahora se
sienten más confiados de seguir haciéndolo” dijo.
Medina
compartió algunas ideas sobre lo que funcionó en términos de MarTech, lo
aprendido durante la pandemia y los errores que podrían ser prevenidos para el
2021 por los líderes de marketing. Se refirió a tres puntos en particular:
el Buyers Journey; conexiones auténticas, y adaptarse o morir en el
intento.
En el
primero, destaca que pagar por publicidad y clics no bastará para que los
usuarios logren comprar servicios y productos, sino que es necesario brindarles
justo lo que necesitan de forma ágil y segura para alcanzar una experiencia en
su ruta de compradores que haga que la marca sea significativa para ellos; y no
perder de vista a la Gen Z. Mientras que en el segundo dijo que la lealtad será
una tendencia importante, donde la conexión emocional será la estrella. “Es
hora de fortalecer la relación con sus consumidores las 24 horas del día desde
cualquier lugar con herramientas sostenibles y seguras” explicó.
Por
último, enfatiza que la omnicanalidad seguirá alcanzando servicios y productos
en demanda de consumidores. “Hoy en día la adaptabilidad de cualquier
plataforma para responder a todo tipo de dispositivo de forma ágil, sencilla y
sin dejar de lado una experiencia de usuario idónea es clave para sobrevivir
los próximos años” dijo.