
Ted Sarandos Netflix
Hay quien olvida que tiene una suscripción a Netflix. Ese porcentaje seguramente ínfimo entre las 193 millones de cuentas que tiene el gigante del streaming se beneficiará de esta nueva política en pro del consumidor.
La empresa dejará de cobrar el servicio a aquellos usuarios que acumulen 24 meses sin usar la plataforma, una medida que de alguna manera muestra el impacto que está teniendo la entrada de nuevos competidores al negocio y una tendencia a apostar por la fidelización del servicio.
“Creemos que las políticas proconsumidor como esta son lo correcto y que los beneficios a largo plazo superarán estos costes a corto plazo” dice la compañía en un comunicado.
En lo que va de 2020, Netflix sumó diez millones de nuevos clientes y triplicó sus ingresos en el segundo trimestre del año con respecto a 2019. Pero la segunda mitad del año puede ser incierta para la plataforma.
El confinamiento que los favoreció ahora se está desescalando en gran parte del mundo y lo enfrentará con una sequía de nuevos títulos por la paralización de los rodajes.
Asimismo, la recesión económica en la que ha entrado el mundo por el covid-19 podría llevar al consumidor potencial a rechazar a contratación de servicios que impliquen cuotas fijas.
Netflix obtuvo ingresos de US$6 mil 148 millones en el segundo trimestre de 2020