“Una de nuestras mayores fortalezas es nuestro amplio catálogo que por años hemos construido con historias extraordinarias que han marcado tendencia y nos han permitido tener una oferta muy diversa. En el contexto que estamos viviendo, hemos visto cómo los compradores buscan, entre otros, contenidos con estas características: historias memorables, que hayan sido exitosas y que les permitan tenerlas de forma inmediata, por ello nuestros grandes clásicos siguen vigentes” comenta María Lucía Hernández, directora de Ventas Internacionales de RCN.
“Desde el punto de vista de distribución hemos establecido mecanismos que nos permitan tener un seguimiento continuo a las necesidades de nuestros clientes y tener de primera mano las necesidades actuales de cada uno de ellos, cada caso puede tener particularidades, pero en general somos conscientes de que estamos atravesando una etapa difícil para todos y por ello estamos siempre atentos a mantener la mejor calidad en el servicio y oferta de contenido” añade Hernández.
“Desde RCN somos optimistas frente a la consolidación de las nuevas audiencias que hemos conquistado durante la cuarentena, producto del incremento en el consumo de televisión. El mercado de distribución cada vez tiene más jugadores y crisis como esta suelen afectar directa o indirectamente la industria en general, pero la gente siempre quiere entretenerse con buenas historias. Estamos en un momento de mucha incertidumbre en el cual debemos apoyarnos en nuestras fortalezas para que, una vez superada la pandemia, cuando el mercado en sí dé sus nuevos lineamientos, podamos reformular estrategias”.
RCN cierra acuerdo con Estrella TV para transmitir El Capo en EE UU
Pa´quererte en casa nueva serie web de RCN estrena este jueves a las 6pm
Canal RCN se une al Día nacional de la solidaridad por Colombia
RCN crea plataforma de pauta digital con anuncios comenzando a US$15