MERCADEO English version

Shutterstock asegura que sus imágenes retraten la realidad del coronavirus

Liz Unamo| 22 de marzo de 2020

Shutterstock COVID

La plataforma creativa Shutterstock está alentando a sus colaboradores y clientes a compartir imágenes que brinden una representación precisa de cualquier problema de salud global, incluido el coronavirus, lo que comprende todos los datos demográficos y eventos en todo el mundo.  
 
Con ese objetivo, Jordan Dyck, fotógrafa, productora, escritora & Sr. Creative Content Manager de Shutterstock, compartió una serie de tips de la Asociación de Periodistas Asiáticos Americanos (AAJA), que cumplen con las recomendaciones de las autoridades sanitarias mundiales, que incluyen: crear ilustraciones; describir la distancia social en lugares públicos; crear imágenes que muestran a las personas lavarse las manos, la atención médica y cómo cubrirse al toser y estornudar; y, mostrar la variedad de datos demográficos.
 
“Nuestra misión es asegurar que las imágenes utilizadas para retratar brotes y crisis sean representativas de hechos reales. Hacemos esto educando y alentando a nuestros colaboradores a crear contenido con representaciones precisas de todos los datos demográficos y eventos en todo el mundo” explica Dyck a PRODU. 
 
En cuanto a las ilustraciones, destaca que estas son útiles para publicaciones dirigidas a niños o adolescentes, que necesitan discutir este tema y al mismo tiempo mitigar el miedo. También son una excelente manera de comunicar detalles y estadísticas de una forma directa y tranquila.
 
“En Shutterstock, tenemos una increíble comunidad de más de un millón de fotógrafos, ilustradores, artistas y camarógrafos de todo el mundo que trabajan incansablemente para crear contenido para nuestros clientes. En el blog, nuestro objetivo es proporcionar información educativa para ayudar a las personas a crear y compartir contenido que sea preciso y representativo del mundo real” señala Dyck.
 
Enfatiza que lo más importante a recordar al fotografiar un problema de salud global es que, de hecho, es un problema de salud global. “Las imágenes deben ser representativas de la población mundial, no de una etnia o un grupo demográfico específico. Cuanta más variedad pueda mostrar en sus imágenes, más podrá contribuir a una comprensión global de esta enfermedad” se señala en las recomendaciones.

Puede consultar las recomendaciones en la página de Shutterstock.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.