Banco de Igualdad de Scotiabank
Perú tiene una de las tasas más altas de brecha salarial de género en América Latina (29,6%), y Scotiabank se comprometió públicamente a cambiar esto.
Con la ayuda de Wunderman Thompson Perú, y con motivo del Día internacional de la mujer, Scotiabank sorprendió a todas sus clientas que abrieron una cuenta sueldo el 9 de marzo, ofreciéndoles un salario igualitario. Cada clienta recibió un salario adicional del 29,6%, equivalente a la brecha salarial de género en el país, con la moneda del banco, puntos Scotia, puntos de bonificación que se pueden usar como dinero real para comprar o canjear productos y experiencias.
Para determinar este salario adicional, el banco desarrolló un algoritmo que compara los salarios de las clientas con el de un hombre, considerando variables como la edad, la ocupación, la educación y la ubicación geográfica.
“Sabíamos que teníamos que desempeñar un papel activo en la sensibilización sobre la brecha salarial de género, ya que el ingreso justo es una herramienta importante para empoderar a las mujeres” dijo Daniel Bonner, director creativo global de Wunderman Thompson.
Ignacio Quintanilla, VP de Banca Minorista de Scotiabank Perú, dijo: “En Scotiabank hemos estado comprometidos con la igualdad durante muchos años, y este año, además del Premio Igualitario, hemos lanzado esta iniciativa en nuestras cuentas sueldo para el Mes internacional de la mujer, que busca reducir la brecha salarial de género en Perú”.
La campaña digital de Wunderman Thompson Perú para celebrar el Mes internacional de la mujer cuenta con historias de Instagram, posts en Facebook y mailings. La campaña también incluye posters y carteles en todas las sucursales, folletos y materiales promocionales de Scotiabank.
Buenos Aires fue sede de los dos encuentros más importantes del año para Wunderman Thompson
Simon Cook de Cannes Lions: Nuestros Track Ambassadors jugarán un papel crítico