MERCADEO

WFA: Controles, causas y cambios en el negocio prevalecerán en 2020

Liz Unamo| 24 de enero de 2020

Change Climate

La WFA lanzó once predicciones de lo que les espera a las marcas y anunciantes durante este año. De estas, la mayoría se refiere a controles y restricciones relativos a la privacidad de datos, y rubros que pueden afectar la salud del consumidor. También a que las organizaciones deben considerar las luchas por el medio ambiente, la diversidad e inclusión. Y sobre algunos cambios en la forma de manejar el negocio.
 
En primer lugar, destaca que “la industria del marketing, vista tradicionalmente como un motor de consumo, enfrenta un desafío desalentador, que necesitará respuestas convincentes”. Además, aconseja que “las marcas pueden hacer más para retratar a la sociedad en toda su diversidad”, no solo a nivel de género, sino también en relación a raza, etnia, orientación sexual, actividad física, clase y educación.
 
En cuanto a los controles, la WFA ve más restricciones en alimentos considerados no saludables y sobre las bebidas alcohólicas. Y lo mismo en cuanto a la privacidad de datos, donde destaca que además de la GDPR, los anunciantes deberán enfrentar con más restricciones sobre su capacidad de acceder a los datos de los que dependen para sus campañas de marketing digital. Además, los reguladores antimonopolio están comenzando a interesarse por “duopolio digital” de Google y Facebook.
 
En cuanto a los modelos de negocio, la WFA habla del énfasis excesivo en el corto plazo; unificar los objetivos de la empresa; y la evolución de las asociaciones. En el primero, aconseja “evitar una dependencia excesiva en una solución y encontrar programas de medición integrados que sean adecuados para su organización”. Refiriéndose a los CMO y KPI, se pregunta si comenzaremos a ver objetivos interfuncionales que trabajen hacia resultados comunes. Por último, en cuanto a las asociaciones, “una nueva área interesante es donde los clientes se han asociado con otros, por ejemplo a través de campañas cooperativas, compras conjuntas, intercambio de datos o simplemente intercambio de conocimientos de nivel inferior entre no competidores”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.