MERCADEO

Aubrie Elliot de Richards Group: En medios sociales los anunciantes deben crear relaciones personales

Liz Unamo| 14 de enero de 2020

Social Media

Aubrie Elliot, planificadora de medios de marca de Richards Group, escribió en un artículo sobre un nuevo orden social, con lo que se refiere a las redes sociales. Explica que debido a actualizaciones técnicas de estas plataformas, aumentando el tiempo dedicado a formatos de contenidos específicos y una generación basada en conexiones uno a uno, “la forma en que interactuamos actualmente en los medios sociales está evolucionando para favorecer la interacción privada antes que la pública”.
 
Destacó que las soluciones para mantener las marcas relevantes en los medios sociales ante esta evolución “son simples”. “Un enfoque en la autenticidad y el respeto a nuestra invitación a estos canales íntimos en las redes sociales puede brindar a las marcas un gran éxito al fomentar las relaciones con los clientes actuales y nuevos” dijo. Explicó que los muros y las restricciones que se han colocado antes en la forma en que los anuncios deberían verse, sentirse y hacerse, “ya no son tan resistentes”.  “En última instancia, como anunciante, si cree que no está en el negocio de crear relaciones personales, se quedará atrás” enfatizó.
 
Dijo que el aumento en el consumo del formato de historia aceleró en gran medida este “nuevo orden”  hacia conexiones uno a uno. Desde su lanzamiento a través de Snapchat en 2013, mientras que plataformas siguieron a finales de 2017, lo que permitió a los consumidores compartir momentos efímeros en sus comunidades sociales. Instagram vio la adopción más rápida y el uso más sostenido de este formato, con 500 millones de usuarios activos diarios a partir de enero de 2019.
 
Este aumento en el uso, junto con una nueva iniciativa para hacer que las redes sociales sean un entorno más amigable para “ser quien eres”, despertó el interés en aprender algo de su forma. Por ejemplo, Instagram está probando recuentos ocultos likes y conteos de seguidores menos prominentes, en un esfuerzo por disminuir el poder de estas métricas de vanidad y permitir a los usuarios sentirse seguros para compartir abiertamente con sus seguidores. “Estos cambios en la forma que la gente consume e interactúa con los medios sociales implica que los anunciantes necesitan evolucionar en su perspectiva de cómo estas plataformas pueden ser usadas en una más extensa construcción de marca y estrategias que impulsen las ventas” destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.