MERCADEO

Isabel Rafferty de Canela Media: Para comprender a la audiencia hispana hay que entender sus matices

Liz Unamo| 14 de octubre de 2019

Isabel Rafferty

Isabel Rafferty, cofundadora y CEO de Canela Media, escribió un artículo en MediaPost donde insiste en que las marcas deben entender que no todos los hispanos en EE UU son iguales. “Cuando se trata de publicidad para grupos multiculturales, me temo que muchas marcas están detrás de los tiempos. No solo se adhieren a las nociones anticuadas de lo que significa ser hispano, sino que también están cayendo en la trampa del ‘mercado total’” dijo.
 
Explicó que las marcas ponen un énfasis indebido en el idioma español, pensando que la mejor manera de anunciar a los hispanos es en ese idioma, a menudo en medios en español. “Pero creer que este segmento podría estar más cómodo hablando en lo que se percibe como su ‘idioma nativo’ es muy diferente de la verdad” dijo. Según datos de Pew Research, la proporción de hispanos que hablan inglés de manera fluida o como su idioma principal ha crecido constantemente durante la última década, mientras que el número de quienes hablan español ha disminuido.
 
Una de las divisiones más importantes dentro de la comunidad hispana es la división entre inmigrantes de primera generación y generaciones de segunda o posteriores que han pasado toda su vida en EE UU. Además de tener diferentes preferencias de idioma, también tienen experiencias muy diferentes, dependiendo de su origen. “Los hispanos de ascendencia dominicana que crecen en la ciudad de Nueva York tienen una concepción muy diferente de su identidad en comparación con, por ejemplo, los inmigrantes chilenos que viven en Fargo, Dakota del Norte” explicó.
 
Para Rafferty, los anunciantes deben dejar de caer en generalizaciones respecto a este grupo y distinguir entre hispanos de primera generación con predominio español versus millennials hispanos asimilados culturalmente de segunda generación, para poder elaborar un plan de marketing exitoso. “Si se entienden los matices, se entenderá la audiencia” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.