MERCADEO

Jose Villa de Sensis: Audiencia hispana de video streaming no ha sido focalizada de manera consistente

Liz Unamo| 3 de octubre de 2019

José Villa, fundador y presidente de Sensis, escribió en MediaPost un artículo donde cuestiona que los servicios de streaming y OTT han fallado en apuntar correctamente a la audiencia hispana y aprovechar su potencial. “La audiencia hispana de streaming (transmisión en línea) de videos no ha sido focalizada de manera consistente, estratégica o significativa” dijo.
 
Para lograr esto, Villa recomienda en primer lugar identificar una audiencia hispana distinta que hable y consuma medios en español, y que aunque esto va en contra del enfoque popular en que la mayoría de esta población es nativa y cada vez más habla y prefiere inglés, “este segmento, aunque grande, es muy difícil de enfocar con contenido de video simplemente basado en diferencias culturales”.
 
Explica que hay más de ocho millones de hispanos de habla hispana que consumen videos en streaming, y más de tres millones que aún no lo hacen, según el más reciente estudio Simmons. Villa segmenta este mercado en tres audiencias hispanas distintas: Los mayores Gen X y boomers, que prefieren el idioma español, 6,4 millones, de los cuales 67,5% que ya ven video en streaming, “este es el segmento más grande con el mayor potencial de mercado”. El segundo, los millennials, que prefieren el español, 3,6 millones, con 74% que ya ven video en streaming, “este es el segundo segmento más grande”; y el de los millennials bilingües, 1,2 millones, con 89% que ya están en este mercado, “este es el segmento más pequeño y más saturado”.
 
Destaca que cada uno de estos tres segmentos requiere un enfoque de marketing y un modelo de focalización diferentes. “Si bien no es una oportunidad inexplorada, este mercado relativamente sin explotar representa una oportunidad significativa para los jugadores del video en línea que estén listos para hacer crecer estratégicamente su base de suscriptores y audiencia” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.