Usuarios Internet
El cable submarino Marea, propiedad de Microsoft y Facebook, es el cable de transmisión transatlántico de mayor capacidad del mundo (que une la playa de Sopelana en Bilbao con la costa de Virginia en EE UU) y le ha servido al fabricante Cisco para alcanzar un nuevo récord de eficiencia con su plataforma Network Convergence System (NCS) 1004. Según Cisco, NCS 1004 ha logrado una capacidad máxima de 26,4 Tbps, alcanzando hasta 18,9 Tbps en el caso del bucle de retorno transatlántico.
Bill Gartner, VP sénior y director general de Sistemas Ópticos y Óptica en Cisco, asegura que “se pueden utilizar cómodamente 24,7 Tbps sobre Marea, pudiendo desplegar hasta 18,5 Tbps para el doble de distancia en el caso del bucle de retorno, también con un amplio margen”.
La prueba de Cisco trataba de probar la flexibilidad del sistema NCS 1004, usando diversas combinaciones de capacidad de canales para maximizar el rendimiento y la eficiencia espectral del cable, obteniendo al parecer resultados récord: un rendimiento de 400G sin errores en la prueba Virginia-Bilbao y canales con una eficiencia espectral de 6,445 bps/Hz (bits por segundo/hercio); y una eficiencia espectral de 4,52 bps/Hz en el caso del bucle de retorno (de Bilbao a Virginia y de vuelta a Bilbao) para una distancia superior a 13.200 km.