En la “era cuántica del mercadeo” de hoy, los avances de la tecnología están evolucionando rápidamente, impactando cada área de la vida a un ritmo nunca antes visto en la historia humana. Ante esto, la 4A’s lanzó el reporte The Quantum Age of Marketing, donde destaca entre sus conclusiones que “las compañías que estén listas para aceptar y adaptarse al cambio exponencial ganarán. Por el contrario, (…) las que dudan pronto se encontrarán corriendo para ponerse al día. Ahora es el momento de dar el salto cuántico y planificar para pasado mañana. Las recompensas (crecimiento, cambio y nuevos horizontes) valdrán la pena”.
El estudio explora cuatro aspectos de la era cuántica del mercadeo, que incluyen: el desafío del crecimiento: el impacto del corto plazo; el nuevo ecosistema: la velocidad del cambio; fuerzas de cambio: la dinámica del mercado; y el salto cuántico: pasos para hacer posible lo imposible.
En el primero, el aprendizaje es que hay que posicionarse para crecer, pero demostrando paciencia con los esfuerzos de mercadeo. Hay que darles tiempo para generar dividendos, y hay que invertir a largo plazo, porque el corto plazo puede provocar daños a largo plazo. En el segundo, la flexibilidad es clave para abordar el cambio constante y los avances tecnológicos. Se deben encontrar nuevos valores insights de tecnología interconectada, y prepararse para una turbulencia aún mayor en tecnología y para aprovechar las oportunidades que esto crea.
Para enfrentar las fuerzas de cambio, el informe recomienda desechar todos los viejos libros de reglas, porque casi nada es lo que era. “Prepárese para ser lo que sea y estar donde sea que el consumidor espere que usted o su cliente estén. Y esté abierto a las oportunidades en cualquier rincón de su mundo, o incluso fuera de él”. Y para el salto cuántico, se debe colocar al mercadeo en el epicentro de los objetivos comerciales. “Contrate personas con diferentes habilidades y antecedentes, asóciese con compañías que pueden ayudar a expandir su negocio y con quienes comparta sus valores. Estar abierto a nuevas formas de pensar y hacer” destaca.