Jorge Del Villar
Cultura Colectiva es una de las empresas de contenido y tecnología que más atención acapara en México. Más de mil millones de reproducciones mensuales y su ubicación en el top 5 de engagement global son parte de sus credenciales. Nativos digitales se abren paso en medio de la transformación que vive la industria del contenido y han conquistado su lugar en el ámbito digital.
“En cada pieza audiovisual que hacemos invertimos el tiempo de producción necesario para asegurar su calidad, y esto puede suceder gracias a la planeación estratégica mensual que hacemos de todos nuestros contenidos, donde seleccionamos las temáticas de nuestro interés y el cómo vamos a abordarlas. A partir de allí todo es un trabajo en equipo y constante: nunca dejamos de pensar nuevas ideas ni de producir; tenemos tiempos de entrega muy establecidos por producto cuya preproducción, producción o posproducción es adaptable según las exigencias del programa; es decir, si la calidad depende del tiempo invertido en la producción, el equipo involucrado en la preproducción o posproducción cederán parte de su tiempo al equipo de producción” cuenta Jorge del Villar, CCO de Cultura Colectiva.
La aceleración de la producción por la creciente, y frenética, demanda global de contenido supone un desafío, señala el joven productor. “Habrían de entenderse las necesidades de financiamiento en tanto los requerimientos de la audiencia, el equipo de producción y el de las mismas plataformas digitales, es decir, que deberá de pensarse en financiamientos que puedan ser compatibles con la inmediatez, los nuevos costos y formatos de los productos audiovisuales”.
Daniela Chaparro de Playground: Branded content mensajes de marca respetuosos
Luis Enríquez de Cultura Colectiva: La gente consume los porqués y no los qués
Reporte de Cultura Colectiva: Millennials inspiraron sus viajes en las redes
Reporte de Cultura Colectiva: Millennials inspiraron sus viajes en las redes