TECNOLOGÍA

PRODU TIPS- Paso a paso el proceso de restauración de cine

Carmen Pizano| 7 de marzo de 2019

Cineteca produ tips

La
restauración cinematográfica es un terreno que todavía es nuevo en México, aun cuando se hace cada vez más. Una parte fundamental es la
digitalización de los materiales, no solo para la proyección en
cines

–todos los proyectores son digitales–

sino también para
distribuir a diversas plataformas de video.

En
esta quinta y última entrega de los PRODU TIPS sobre el Laboratorio de
Restauración de Cine de la Cineteca Nacional de México, Edgar
Torres, director general del laboratorio, habla de los pasos que se deben seguir
para la restauración y de cómo diferenciar esta de la digitalización.

“Lo
más complicado es la diferencia entre digitalizar y
restaurar. Para esto último es importante conocer la historia
del arte, dado que el cine es una de las artes. La restauración consiste en entender el material fílmico, si está en nitrato o acetato, en blanco y
negro o a color, y ello es fundamental para lograr un buen tránsito
al mundo digital”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.