TELEVISIÓN

Futuro de la TV paga requiere hacer énfasis en la producción local de contenidos

Aliana González| 22 de febrero de 2019

Foto De Panel

Las dificultades que existen para medir correctamente las audiencias, la forma en que evolucionó la
producción de contenidos, así como las ventajas que sigue teniendo la TV y cómo
se está transformando,
fueron algunos de los temas abordados durante el evento Visión panorámica: Industria de la televisión y el entretenimiento,
que tuvo lugar durante Advertising Week Latinoamérica, en CDMX.

El panel contó con Enrique Martínez, presidente del consejo
de LAMAC, como moderador; Carlos Martínez, presidente de FOX Networks Group
Latin America; Klaudia Bermúdez, VP sénior y directora general de NBCUniversal
International Networks Latin America; Ricardo Debén, VP ejecutivo y director
general de AMCNI-Latin America; Alexander Marín, VP sénior de Distribución para
LatAm y EE UU hispano, Sony Pictures Television (SPT); Fernando
Medin, presidente y director general de Discovery Networks Latin America/US
Hispanic; Eduardo Ruiz, presidente y director general de A+E Networks Latin
America; Laura Pérez, VP de Distribución–Ventas Afiliadas Latin America de Viacom
International Media Networks y Tomás Yankelevich, EVP y CCO, Entretenimiento
General para Turner América Latina.

“El tema de la
medición es nuestro talón de Aquiles, y aunque la tecnología existe, requiere
de inversión por parte de las empresas de medición, pero no lo están haciendo”
dijo Eduardo Ruiz, de A+E.

Por su parte, Tomás Yankelevich, de Turner, dijo que en este
momento están produciendo y trabajando en colaboración con casi todas las
marcas sentadas en el panel, lo que en otro tiempo hubiera sido imposible.
“También llama la atención que Netflix y Amazon se junten con nosotros para
comprarnos contenido, por algo será” señaló.

Carlos Martínez, de FOX, señaló cómo ha cambiado el consumo,
tras señalar que un mexicano consume 6 horas diarias de contenido, cuando en el
2000 consumía tres horas.

Todos afirmaron estar produciendo más contenido y elevando
la calidad, y coinciden en que hacerlo, con énfasis en lo local, es parte de la
fórmula del éxito. “Parte del chiste es hacer una estrategia más localizada del
contenido, y entender qué quiere el consumidor” dijo Alexander Marín, de Sony.

Ricardo Debén, de AMCNI, dijo que cada vez más, todos
sienten que trabajan en una compañía de contenido, más que de televisión. El contenido sigue siendo el rey, destacó Klaudia Bermúdez, de NBCUniversal, tras
apuntar que una vez lograda la correcta medición de la audiencia que tienen, “nuestro
precio tendrá que ser ajustado, pues ahora es una ganga”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.