MERCADEO

Patrick Harrington de Harrington Zenith: El consumidor multicultural es un imperativo comercial para grandes marcas

Liz Unamo| 18 de febrero de 2019

Latinos Digital

Patrick Harrington, fundador/presidente de Harrington Zenith, dijo en MediaPost que es hora de que las marcas líderes del mundo comiencen a considerar al consumidor multicultural de EE UU como un imperativo comercial. Al revisar los informes anuales de Interbrand y Kantar Millward Brown para 2018, en los que se enumeran las principales marcas mundiales, se percató de que —con ciertas excepciones— millones de consumidores multiculturales no están siendo cortejados por estos gigantes.
 
Por lo que esbozó cuatro razones clave por las cuales el mercadeo multicultural será un mandato comercial para el éxito futuro de las marcas globales en el mercado de EE UU durante los próximos 30 años.
 
La primera es un modelo demográfico polinomial y más joven: 41% de la población del país es multicultural y se identifica como hispana, afroamericana, asiática, nativa americana o una combinación de dos o más razas. Eso representa aproximadamente 128 millones de consumidores. Se proyecta estadísticamente que el componente multicultural será del 58% de una población total de 438 millones de consumidores para el año 2050.
 
Dos, serán los que marcarán las ventas minoristas. En los últimos cinco años, investigaciones concluyentes afirman cómo los consumidores multiculturales, especialmente los segmentos hispanos y asiáticos, están impulsando las principales tendencias de la comercialización de alimentos y productos perecederos en el canal de comestibles.
 
La tercera, estamos en la era de la generación de contenido digital culturalmente relevante: en algún momento a fines de 2017 los gastos en publicidad digital superaron los gastos de los medios tradicionales y continuarán, en especial por la adopción de medios móviles por parte de los consumidores multiculturales. Y, finalmente, en el futuro los empresarios multiculturales —hispanos, afroamericanos o asiáticos— representarán la mayor parte de la creación de empleos que genera la economía. Por cierto, un gran porcentaje de estos emprendedores serán mujeres.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.