MERCADEO

Cristian Figoli de Dentsu comparte 4 claves sobre programática en Latinoamérica para 2019

Cristian Vergara| 11 de febrero de 2019

Cristian Figoli

Para Cristian Figoli, Head of Programmatic Product para LatAm Dentsu Aegis Network, el concepto de Compra Programática se ha reformulado instaurándose como la vía para automatizar la compra de medios digitales, en la que tanto audiencias como contexto, brand safety y outcomes para el cliente son la prioridad.

Según el ejecutivo, hay puntos relevantes sobre los que se hablará durante este año:

El Clean Supply como condición necesaria
Una de las enseñanzas que han dejado los últimos años, es que ante la vastísima oferta de inventario en el Open Market y Partners, hay que saber elegir. Cada centavo gastado en inventario fraudulento es un centavo perdido. Trabajar en un clean supply de manera consistente es la única manera de hacer frente al Ad Fraud, el Non Human Traffic y la baja viewability, y debe ser una iniciativa prioritaria, ya que afecta a toda la compra digital.

La tecnología como diferencial para los medios
El verdadero diferencial se dará a través de la combinación de ese contenido y experiencia con data. Aquellos que aprovechen el tremendo potencial en sus manos gracias a los insights que pueden obtener de sus usuarios a través de un DMP y accionando sobre los mismos, podrán tener una posición de liderazgo en este nuevo paradigma que combina audiencias y contexto.

La digitalización de los medios tradicionales camino a convertirse en la norma
Audio digital y vía pública comprada de manera automatizada serán cada vez más una vía lógica para que las marcas hagan llegar su mensaje a su audiencia target de una manera más eficiente y en tiempo real. Por otra parte, la avanzada de la TV digital mediante plataformas OTT y VOD ya comienza a ser un estándar en otros mercados, lo que permite a partners locales, regionales o globales la oportunidad para ser los primeros en Latinoamérica en ofrecer publicidad a través de compra automatizada y targeteada de manera escalable.

Data-Driven y People-Centric como paradigmas:
En la medida en que la tecnología, el supply de alta calidad y los sistemas de medios tradicionales se unifican a través de audiencias y data, se abre paso a la siguiente etapa que involucra el planeamiento con base no en usuarios, sino en personas que consumen contenido a través de diversas pantallas y que reciben estímulos publicitarios a lo largo del día.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.