panel TVNetwork
Las emisoras tienen 18 meses tratando de ver cómo reducen pausas comerciales dentro de sus programaciones y competir con las crecientes suscripciones de VOD ante la interrupción excesiva. “Ciertamente tenemos problemas, pero en realidad la razón por la que (los consumidores) huyen del modelo de anuncios es porque lo hacemos insoportable” dijo Denise Colella, SVP, productos y estrategia de publicidad avanzada de NBCU, durante el panel Beet Retreat, conducido por Joanna O’Connell, VP, analista principal de Forrester.
Ethan Heftman, VP, precisión / desempeño de Redes A + E, explicó que, en el formato lineal, hay el modelo de negocio existente, y a menos que se pueda encontrar una manera de sostenerlo y hacerlo crecer, no necesariamente va a cambiar. “Tienes la oportunidad en OTT y en nuevos formatos para construir el modelo de anuncios desde cero” dijo.
El desafío es cómo encontrar una forma en que los consumidores disfruten de la experiencia y los anunciantes difundan su mensaje, mientras las televisoras obtienen ganancias. En este sentido, Colella dijo que es necesario que los proveedores de tecnología resuelvan esta situación, independientemente de quién compre el anuncio y quién lo publique. “Necesita estar limitado en frecuencia”.
“Si sustituyo mi publicidad tradicional con dos spots de 30 segundos, en lugar de siete anuncios, ¿cuál es la retención, la migración, a dónde va la gente, esto funcionó o no? Siempre ha habido tal latencia en términos de poder obtener los datos y medirlos. (Pero) ahora (existe) la capacidad de tener datos a su alcance y poder medir realmente unos días después de ejecutar algo” dijo Lisa Lutz, VP, Gestión de productos y publicidad avanzada de TiVo.