TELEVISIÓN

Sebastian Tomich del New York Times: Sabíamos que si no innovábamos íbamos a desaparecer

Manuela Walfenzao| 30 de agosto de 2018

Sebastian Tomich

El director global de Soluciones de Publicidad y Marketing en The New York Times, Sebastian Tomich, fue uno de los panelistas de IAB Conecta 2018. Con una ponencia titulada La evolución de los medios de comunicación y la creatividad en un entorno global, reveló la forma en la que el New York Times se adaptó al nuevo panorama.

“Hace cinco años no sentíamos que la industria estaba contenta con el New York Times y nuestros competidores estaban capitalizando la atención. Sabíamos que si no innovábamos íbamos a desaparecer o a ser irrelevantes” contó. “Nuestro punto de giro fue el reporte de innovación que elaboramos. Aunque hacíamos gran periodismo no llegaba a las manos de los nuevos consumidores, y lo que surgió de aquí fue que nos planteamos hacer algo por lo que valiera la pena pagar y nos convertimos en un servicio de suscripción primero, sin depender tanto de la publicidad, y creo que esto nos ha permitido estar en la época dorada del periodismo”.

Hoy el diario alcanza a uno de cada dos millennials, tienen más de 3,6 mil millones de suscriptores, con alcance mundial. “Tenemos un gran negocio con el que podríamos quedarnos tranquilos, pero estamos buscando maneras de innovar cuestionándonos todo lo que estamos haciendo” sumó.

Últimamente han experimentado con AR y lanzaron The Weekly, su show de televisión, en el que hacen periodismo con impacto social. De cara al futuro, Tomich considera que la atención va a ser cada vez más fragmentada, las marcas van a gastar menos dinero que antes. “Mientras el mundo sea más digital las marcas tendrán que ser más eficientes con sus anuncios, porque a su vez tienes la revolución de los consumidores, con opciones infinitas y formas personalizadas de conectarse con las marcas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.