MERCADEO

Informe de la MMA: Hipersegmentación, el fenómeno detrás del explosivo crecimiento de WhatsApp

Cristian Vergara| 23 de agosto de 2018

Soledad Moll MMA

Los usuarios encontraron en WhatsApp un canal para segmentar los destinatarios de los mensajes que publican para lograr un mayor impacto. Según un estudio realizado por la Mobile Marketing Association (MMA) en conjunto con la investigadora de mercado GFK, esa es la principal razón del fuerte incremento en el tiempo de uso dedicado a esta aplicación cuando se lo compara con las demás plataformas sociales.

En el informe se destaca que ahora son los propios usuarios los que han desarrollado habilidades para entender qué mensaje puede funcionar mejor para cada grupo de personas. Según Soledad Moll, gerente general de la MMA, “la posibilidad de segmentar los contenidos de manera simple, intuitiva e inmediata es una de las razones del crecimiento que están teniendo ciertas redes mientras otras se mantienen estables”.

Por su parte, Lorena Hure, de GFK, agrega que WhatsApp en particular muestra un gran crecimiento en la cantidad de tiempo de uso. “Existe la percepción de que los usuarios mudan de una red social a otra, aunque lo que aparece desapercibido es que también se pasan a WhatsApp” comenta.

Señala, además, que la necesidad de compartir contenido casi en tiempo real, y de que “este contenido sea recibido de la mejor manera por el destinatario se resuelve satisfactoriamente con esta aplicación y esto explicaría el crecimiento pronunciado observado hacia fines de 2017”.

Este fenómeno fue posible a partir de la masificación de los smartphones, que se han convertido en una eficaz herramienta para promover la hipersegmentación, por su instantaneidad y disponibilidad. Con ellos se pueden crear los denominados “micromomentos”, como tomar una foto o grabar un suceso en cualquier momento y lugar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.