Tania Osorio PG Carolina Eterovic Camila Peraldi PG
P&G Chile encabeza el Informe de Mujeres en Alta Dirección de Empresas (IMAD), elaborado por Mujeres Empresarias y la Dirección de Estudios Sociales de la UC (DesUC).
El estudio mide la prevalencia de mujeres —principalmente— en altos cargos (directorio, primera línea y puestos críticos). La edición 2017 contó con una muestra de 93 grandes empresas, compuesta por compañías transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, empresas públicas y multinacionales y/o de la banca, con ventas superiores a 100 mil UF anuales y con más de 100 trabajadores.
En la primera edición del ranking la proporción de mujeres en cargos ejecutivos principales se ponderó con 50%; la participación de ellas en directorios con 30% y el porcentaje en el total de empleados con 20%. A lo anterior, se sumó una bonificación a las firmas con una mujer en la presidencia del directorio, gerencia general o de finanzas.
Para Tania Osorio, HR manager P&G Chile, el primer lugar obtenido en el ranking es resultado del férreo compromiso de la compañía por asegurar la equidad de género entre los colaboradores. “Aspiramos a construir un mundo mejor para todos, dentro y fuera de P&G, con igual representación y voz tanto para mujeres como para hombres”, comentó.
En tanto, Francisca Valdés, directora de Mujeres Empresarias, extendió sus saludos a la compañía. “Queremos felicitar a P&G por este resultado, es una clara muestra de que cuando las empresas se proponen una meta para avanzar en estos temas, lo logran”.