De la Riva: Lo ideal sería que generáramos una sinergia positiva entre narrativa marca y narrativa país
La presidenta de De la Riva Group, Gabriela de la Riva, ha estudiado el mercado mexicano por años. Su última investigación se enfoca en la percepción que se tiene en los 32 estados de la república y en 10 países fuera de México sobre la narrativa país.
“Empezamos a ver que en México se gestaba un nuevo pensamiento y que el mercadeo, los discursos y las estrategias no estaban a la altura de lo que la gente necesitaba. El estudio en el extranjero nos mostró que la marca México, como país, seguía en el siglo XVII y lo que más se recordaba como intento de narrativa fue el mundial. Muchas marcas seguían dando la imagen de que México es el sombrero de mariachi, la tuna, símbolos que ya no van de acuerdo a lo que es el mexicano actual” explicó.
El estudio cuantificó a los mexicanos y los dividió en: residuales, quienes viven en la tradición; dominantes, están en una zona de confort; y la gran sorpresa fue un 22% de mexicanos emergentes que se atreven a cosas nuevas. “El mexicano espera marcas más atrevidas, desenfadadas y frescas como sus ciudadanos emergentes. Corona es una de las marcas que empezó a hablarle al mexicano emergente y ha tomado grandes riesgos con sus últimas campañas”.
De la Riva considera que a México le urge desarrollar una narrativa de país. “Realmente hay que hacerlo entre el gobierno y la iniciativa privada, porque lo ideal sería que generáramos una sinergia positiva entre narrativa marca y narrativa país”.
Embratel lanzará nuevo satélite para México, Centro y Suramérica
Orcí celebra el Día de Muertos en fusión con la cultura hispana de EE UU
Klaudia Bermúdez de NBCUniversal: El mercado mexicano es una gran prioridad para nosotros