
Pritchard se paseó por los cuatro mitos más comunes sobre el mercado multicultural
Con una presentación que terminó con una ovación de pie, Marc Pritchard, director de Marca de Procter & Gamble, dio inicio a la segunda jornada de la 17ma. edición de la conferencia Multicultural ANA con una exposición titulada: La construcción de marcas como una fuerza para el bien y el crecimiento.
    Durante su intervención, el ejecutivo expuso acerca de  cómo lograr ese  crecimiento con el segmento multicultural, considerado el de más rápido  crecimiento en la población y demostrar que las marcas pueden abordar  cuestiones sociales más amplias, de mayor interés entre las personas y  convertirse junto a ellas en una fuerza creada para el bienestar y el  crecimiento. 
     
    Según Pritchard, 18 de las 22 principales  marcas de P&G ocupan la posición uno o dos en participación de mercado  entre negros y latinos, así como entre los millennials  y boomers. “Nuestro  trabajo es promover el trabajo multicultural y la inclusión. Necesitamos  impulsar la conversación, que a su vez promueve actitud y esta modifica el  comportamiento” afirmó.
     
    Asimismo,  Pritchard se paseó por los cuatro mitos más comunes en la industria sobre el  mercado multicultural y cómo abordarlo. “Cometen un error quienes afirman que a  través del mercado general las marcas pueden alcanzar al mercado multicultural  de cualquier modo. En P&G pensamos al contrario y es por ello que cada día  contratamos más agencias multiculturales” agregó.
Invitó a la audiencia a unirse para marcar la diferencia. “Creemos marcas inclusivas y multiculturales, para el bien y crecimiento de todos”.