
En 2016 las marcas enviaron 461% más mensajes en móviles conteniendo emojis
Emma Phipps, copywriter de Asociación Nacional de Anunciantes (ANA), escribió un post en la revista online de la organización sobre cómo cada vez más marcas están usando emojis en sus mensajes. Citó un reporte de Appboy que destaca que en 2016 las marcas enviaron 461% más mensajes en móviles conteniendo emojis, pasando de 145 millones a 814. “Los resultados de estos estudios sugieren que sería aconsejable que los anunciantes integren emojis a sus campañas sociales y digitales” dijo.
Para Phipps, los emojis no solo son vistos como amigables, sino como relevantes. Refiriéndose a la experiencia de Katy Lee, gerente de comunicaciones internacionales integradas de Hershey Co; Marissa Aydlett, SVP de mercadeo de Appboy; Monica Riordan, PhD., y una profesora asistente de Psicología de la Universidad de Chatham, y David Solomito, VP de mercadeo para Norte América de KAYAK, ofreció cinco consejos para que los anunciantes usen emojis de la mejor manera, con la finalidad de crear conexiones emocionales y comunicarse con sus audiencias de forma más clara y positiva.
El primero es empezar despacio. Las marcas deben asegurarse de contar con una voz establecida antes de usar emojis. Segundo, no forzar su uso, ni sobreusarlos, sino encontrar un balance: los emojis son uno de los componentes dentro de una campaña. Tercero, conocer el doble significado de los emojis, su significado no necesariamente corresponde a los objetos que representan, y algunos son usados como eufemismos para contenido no apropiado. Cuarto, seguir lo que es tendencia, hay que estar pendiente de los trending topics que pueden dar al anunciante una forma fácil y segura para incorporar emojis a sus comunicaciones. Y quinto, ir a lo grande cuando tenga sentido. Los emojis no tienen que estar confinados a las comunicaciones digitales, algunas marcas han construido conexión alrededor de emojis con increíbles resultados. Como usarlos en funciones de búsqueda, como KAYAK.