IFT: Todos los concesionarios de TV paga en México deben retransmitir las señales de TV pública
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México estima obtener US$76 millones en la licitación de la banda 2.5 Ghz, la cual concluiría a principios de 2019.
De acuerdo con el El Economista, la etapa de consulta pública concluyó, por lo que el órgano regulador comenzará a recibir preguntas sobre las bases de la licitación (en un período que abarca del 2 al 13 de octubre).
Posteriormente, en la primera quincena de noviembre se hará la primera entrega de información y en el primer trimestre del próximo año se espera entregar las constancias de participación a los interesados en obtener parte de los 130 Mhz ofertados.
De este modo, se espera que la parte final de la licitación se dé en el segundo trimestre del 2018 y que la utilización del espectro licitado se dé hasta el 2019, pese a que Telcel ya operará, en el primer trimestre del próximo año, parte de la banda 2.5 Ghz que compró a MVS para prestar servicios de tecnología 4.5G.
Respecto a esta situación, una de las peticiones más repetidas fue por límites a Telcel debido a la ventaja con la que ya cuenta, la cual fue suscrita por AT&T, Total Play, Sprint Corporation, Pegaso (filial de Telefónica) y Rivada Networks.
El IFT aprueba 13 consorcios para 32 nuevos canales de TV regionales
IFT fijó criterios para que rivales puedan replicar ofertas de América Móvil
JORNADAS 2017- Sergio Veiga de FOX: Producimos 25.000 horas entre deportes, ficción y factual
IBC- Álvaro Martín de Harmonic: Harmonic es pieza fundamental para Grupo Imagen
Comscore abre el acceso global a la medición gratuita de visibilidad
Adriana Labardini asumió presidencia interina del IFT de México
IBM lanzó Watson Media, para análisis de video en el abierto de Tenis 2017