MERCADEO English version

Tom Ollerton de We Are Social: ¿Se puede automatizar el proceso creativo?

Manuela Walfenzao| 30 de agosto de 2017

Ollerton: Estas tecnologías no pueden duplicar el cerebro humano

Tom Ollerton, director de innovación de We Are Social, escribió un artículo en CMO.com sobre las posibilidades de automatizar el proceso creativo a través de la inteligencia artificial (AI). “¿Qué van a hacer las marcas con esta fuerza amenazante, y será esta realmente capaz de sustituir a los anunciantes o agencias?” se preguntó.

Para Ollerton, aunque parezca muy tentador automatizar el proceso creativo, existen muchas consideraciones y limitaciones. Dijo que existen dos oportunidades que se destacan en el mercadeo usando AI: automatización y personalización. “Ambas son soluciones realistas y útiles para que las marcas puedan hacer una diferencia en una estrategia de mercadeo digital” dijo.

Mencionó varios emprendimientos que están haciendo esto con eficiencia. Zo, que puede crear contenido de Facebook basado en una variedad de puntos de datos, así como publicaciones frente a sus ojos. Picasso Labs, que usa AI para analizar las imágenes del mercado social para sugerirles a las marcas cuáles visuales, colores y composiciones pueden impulsar el mejor ROI. Idomoo y Photospire, que utilizan en la personalización el llamado DSV (video social dinámico) que permite enviar cientos de versiones diferentes de video dirigido a audiencias determinadas sin tener que hacer mucha edición.

Sin embargo, dijo que estas tecnologías no pueden duplicar el cerebro humano, ni entender realmente nuestras necesidades y deseos. Recomendó no deshacerse de las agencias, sino dejar que la AI maneje las tareas que son menos complejas emocionalmente, dejando tiempo libre al mejor talento humano para que trabaje en aquello que requiere empatía y un entendimiento contextual. “La solución perfecta es la síntesis de la emoción humana y la eficiencia de las máquinas” destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.