El dispositivo es conocido como CubeSat, con dimensiones de 10x10x10 centímetros
El corazón de la nueva red de Greg Wyler tendrá una flota de 720 satélites, todos en órbita alrededor de la tierra a una altitud de aproximadamente 745 millas. Los primeros satélites se pondrán en marcha el próximo año, y el servicio podría comenzar en 2019. Por su parte, la FCC de EE UU, le dio a OneWeb la aprobación para usar las ondas de radio que transmitirán la Internet a tierra.
La FCC dijo que aprobó “la solicitud de OneWeb para desplegar una red global de 720 satélites de baja órbita terrestre usando las bandas de frecuencias Ka (20/30 GHz) y Ku (11/14 GHz) de conectividad”.
De acuerdo con OneWeb proporcionarán Internet de bajo costo a hasta mil millones de suscriptores en todo el mundo con velocidades de descarga de hasta 200 Mbps, velocidades de carga de hasta 50 Mbps y menor latencia que los servicios existentes.
El propósito, según representantes de la empresa, es alcanzar un máximo de 15 satélites por semana cuando la planta ya esté funcionando, pero a más corto plazo el objetivo es montar los primeros diez satélites piloto y dejarlos listos para su lanzamiento en el primer trimestre de 2018.
“Después de haber sido sometidos a un amplio conjunto de pruebas, los primeros 10 satélites pilotos construidos en Toulouse serán los primeros de la flota de OneWeb en llegar al espacio” aseguró el comunicado.
Se interrumpe fusión de Intelsat y OneWeb por tenedores de bonos
Intelsat Epic resuelve las demandas de banda ancha del futuro
Gogo ofrecerá WiFi en aeronaves que atraviesan el Atlántico Norte con Intelsat 29e
Totalplay México participó en financiamiento de la iniciativa OneWeb