Mei-lin Alcocer, gerente de Ventas de AudioAd del mercado hispano
Mei-lin Alcocer, gerente de Ventas de AudioAd del mercado hispano, participó como patrocinante en la conferencia anual de AHAA con el fin de promocionarse como red de audio hispana en EE UU. “Somos 100% dedicados a hispanos, todo el contenido es completamente de ese segmento, y queremos resaltar eso. Obviamente es el contenido y esa naturalidad de todo lo que le gusta al consumidor hispano que consume radio. Cómo llevar esa experiencia a online y cómo extender ese alcance en EE UU” explicó.
Para Alcocer, lo que ofrecen es relativamente nuevo en el mercado y aunque están compitiendo con gigantes en términos de música en streaming, cuentan con unas diferencias y ventajas muy claras. “AudioAd nació en Latinoamérica y es muy sólido en esa región, al inicio tenía poco competidores, y era una transición muy natural traer todo ese conocimiento de Latinoamérica al mercado hispano que es tan importante en EE UU. Y el hecho que el hispano consuma tanta radio, y que en nuestra plataforma la mayoría son radios online, lo hace como un producto sumamente importante. Y es precisamente eso, cómo mantenernos innovadores y seguir desarrollando productos para esas necesidades que el consumidor hispano sigue precisando cada día” dijo.
AudioAd, a diferencia de otras plataformas para el consumidor en donde los anunciantes colocan sus pautas, es más como una red donde han consolidado un inventario de estaciones de radio online que incluyen tanto emisoras hispanas como las de Latinoamérica. Su target es ese consumidor hispano estadounidense poco aculturado y que todavía se quiere sentir bien conectado con su cultura y sus estaciones de radio conocidas. “También tenemos music streamers, por ejemplo, un slacker y el podcast; este último está creciendo muchísimo” destacó.