Krespik: Debemos mantener la relevancia cultural y la familiaridad con la audiencia
Matt Krepsik, director global de ROI en Mercadeo de Nielsen, presentó el estudio Hispanic Creative ROI en la Conferencia Anual de AHAA. “La oportunidad que ofrece el mercado hispano es tremenda. Proyectamos que para 2018 tengan un poder adquisitivo de US$1,6 billones” dijo.
Reveló que con frecuencia el sector hispano le gana al mercado general, pero existe un gran desafío, que el 46% de las campañas no obtiene un ROI mayor al de las piezas del mercado general.
“¿Cómo mejoramos? El primer consejo es pescar donde los peces están hambrientos. También debemos generar creatividad más fuerte. Si quieres producir una pieza creativa que produzca un gran ROI, debes esforzarte más que en el mercado general, porque el nivel de exigencia es mayor. Debemos enviar el mensaje con la frecuencia adecuada. Debemos hablar con una voz bien orquestada y evaluar el desempeño con las métricas adecuadas” explicó. “La razón por la que hablamos de creatividad en el ROI es que mientras mejores son las piezas más alto es el ROI”.
Sus consejos para hacer mejor creatividad para los latinos en EE UU son: El contenido original tiende a desempeñarse mejor que el resto. Debe haber un diálogo con la audiencia. Los consumidores que hablan español responden mejor a los anuncios narrativos que las personas que no hablan inglés. El humor es una gran herramienta para desarrollar engagement y, por último, mantener la relevancia cultural y la familiaridad con la audiencia.
David Rodríguez de Ford recibe galardón Marketer of the Year 2017
Pedro Font, miembro del Salón de la Fama: El mercado americano los necesita
Luis Martínez de Denny’s: Las agencias multiculturales son la apuesta del futuro
Álvaro Luque de Avocados from Mexico: Hay una gran oportunidad en digital
Andrew Herrera de Remezcla: Las mejores historias provienen de lo que conoces
AHAA honra a Pedro Font, Carlos Montemayor y Felipe Korzenny