Manny Ruiz fue el moderador del panel con Laura Hernández-Romine, directora de Medios Globales, Entretenimiento de Marca y Mercadeo de Diversidad de General Motors; Yvette Peña, VP de Liderazgo Multicultural y Estrategia para la Audiencia Hispana de AARP; Nzinga Shaw, VP sénior de Comunidad, Inclusión y Diversidad de Atlanta Hawks y Jonathan Guerin, gerente sénior de Relaciones Públicas de United Airlines. Ruiz inició la conversación al señalar que es un momento muy interesante en EE UU, “aunque hay aguas turbulentas que creen que pueden hacer las marcas para navegarlas”.
Hernández-Romine explicó que continúan haciendo sus esfuerzos multiculturales. “Hemos traído a la organización la celebración de la cultura, de nuestras raíces, y no nos alejaremos de este enfoque a pesar de la coyuntura política. Estamos construyendo la credibilidad de cada marca y viendo cuáles se relacionan con los grupos multiculturales, mi meta es que no tengamos que hacerlo más. Ya he pasado por esto durante 20 años, no quiero volver a escuchar este es el año de los hispanos, más bien que sea parte del ADN del mercadeo. La diversidad debe ser algo sistémico para las marcas”.
“Con el propósito de empoderar a la gente trabajamos de cerca para asegurarnos de que lo multicultural sea clave en todo lo que hacemos” explicó Peña.
Guerin habló sobre el nuevo tipo de liderazgo en United Airlines, que acerca más a su fuerza de trabajo. Mencionó que están expandiendo la manera en que se comunican con la audiencia hispana, como el programa de influencers.
Para Shaw, la estrategia ha sido ser una organización muy vocal y abierta en la discusión de los problemas multiculturales. “Tenemos clínicas gratuitas para comunidades emergentes y la mitad de los miembros de nuestro consejo son miembros de comunidades diversas, hispanos, afroamericanos”.