Reed Hastings, Netflix CEO
Como broche de oro, Reed Hastings, CEO de Netflix, cerró el primer día del Mobile World Congress 2017 en Barcelona, haciendo un llamado a los productores de todas las latitudes: “Queremos tener más y más producciones locales que puedan llegar a una audiencia global”.
El vínculo entre lo local y lo global es uno de los pilares para Hastings, toda vez que la plataforma llegó a 100 millones de suscriptores y reportó ingresos por US$2.480 millones —a pesar de aún no haber entrado a China.
Durante la conferencia, Hastings enfatizó cómo la plataforma ha roto fronteras, ejemplificando con la serie Narcos: “Hecha en Colombia con un protagonista brasileño, se ha visto globalmente. Lo más increíble que he aprendido es la variedad de gustos de personas en todo el mundo. Para satisfacerla, todavía podemos hacer mucho. Podemos aprender un paso a la vez y adaptar, no tenemos una visión rígida del futuro. Queremos ser flexibles”.
Sobre si la plataforma ha desplazado los servicios de TV paga, dijo que al menos en EE UU las cifras indican que el impacto no ha sido drástico.
“Tenemos el 50% de los hogares suscritos en EE UU a Netflix, y todavía los cableros han mantenido una audiencia estable en los 99 o 100 millones, un cambio muy pequeño, a pesar de que Netflix está en la mitad de los hogares. Empresas como Comcast tuvieron que darse cuenta de que Netflix es una forma más de entretenimiento como HBO, y que no iba a disminuir su propuesta de publicidad”.
Ultimate beastmaster México estrena este viernes 24 en Netflix
Pulsaciones de Globomedia llegará a la región a través de Netflix
La primera serie española original de Netflix llega a la plataforma en abril
Netflix estrena Ingobernable el 24 de marzo bajo la producción de Argos
La coproducción infantil El hotel Furchester se transmite por Netflix
El documental mexicano Bellas de noche se estrena en febrero en Netflix