Emilio Azcárraga en la despedida de López-Dóriga
Los ingresos de Televisa aumentaron 9,4% en el 2016 con respecto al año anterior, representando $96.287 millones de pesos (US$4.900 millones aproximadamente), Siendo el segmento de DTH (SKY) y Cable (Izzi) los sectores de mayor crecimiento, informó la empresa tras dar a conocer sus resultados financieros a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Durante la conferencia con inversionistas, la televisora indicó que el crecimiento del segmento de contenidos tuvo notoria fuerza, donde las ventas por publicidad aumentaron 4% en el 4T 2016, sumando $7.995 millones de pesos (US$391.4 mil aproximadamente)
No obstante, el incremento de ingresos más significativo (a doble dígito) provino de telecomunicaciones con SKY y cable. Cable cerró con 9,7 millones de suscriptores y ventas anuales por $31.891 millones de pesos (US$1.624 millones aproximadamente), mientras que SKY cerró con 8 millones de suscriptores y ventas anuales por $21.941 millones (US$1.1 millones aprox.).
En cuanto a la utilidad neta de la compañía, esta disminuyó 56,7% en comparación con el año anterior $5.333 millones de pesos mexicanos (US271.5 mil aprox.), sin embargo esto parece no haber afectado sus acciones en bolsa, que lejos de caer, registraron un incremento de 6,10%.
De acuerdo con José Coello, analista de Grupo Financiero Monex, los resultados estuvieron por debajo de la expectativa y la caída en la utilidad neta se explica por un aumento de 60,1% en gastos financieros. “Las ventas de publicidad mostraron su mayor crecimiento en 10 trimestres (+4,0%), ello obedece principalmente al aumento en las regalías recibidas por Univision (+11.8% a/a) y a la venta de programas y licencias (+17.6% a/a) que se vieron impulsadas por la depreciación del peso frente al dólar”.
Con Ricardo Pérez Tauffer, VP Comercial de Televisa en el evento Creando conexiones
Televisa se encuentra con sus clientes en Creando conexiones