MERCADEO English version

Investigación de Leo Burnett: El Big Food no es necesariamente considerado un enemigo en EE UU

Manuela Walfenzao| 21 de febrero de 2017

Los hábitos de compra alimenticia en EE UU están más segmentados de lo que se piensa

Pushpa Gopalan, VP sénior y director de Estrategia de Leo Burnett USA y Elizabeth Knapp, VP sénior y directora de Investigación en el HumanLab de Leo Burnett Worldwide, publicaron recientemente los descubrimientos de un estudio a gran escala sobre los hábitos de compra y consumo alimenticio de 4.600 estadounidenses. La investigación demuestra que la alimentación y los hábitos de compra en EE UU están más segmentados de lo que se piensa.

“Es cierto que las cadenas conocidas como Big Food están experimentando un cambio. Los estadounidenses cada vez se alejan más de comprar y comer alimentos procesados provenientes del Big Food; para ser exactos, seis de cada diez. Pero esto no significa que están dejando por completo este tipo de alimentos o lo están haciendo de una manera uniforme” señala el blog oficial de la agencia.

El estudio descubrió que no todos los consumidores están dejando los alimentos procesados por razones de salud, como muchas veces se asume. Las actitudes ante las cadenas de Big Food son muy variadas, por lo que clasificaron a seis tipos de compradores según sus motivaciones, preocupaciones de salud, calidad y conveniencia. Muchos dejan la comida procesada para buscar experiencias gastronómicas más atractivas, otros consumen productos orgánicos y algunos simplemente dejan de comprar determinados ingredientes.

Para los anunciantes de grandes marcas, esta investigación demuestra que el Big Food no es necesariamente considerado un enemigo, a pesar del cambio. “Vimos cómo las personas asocian calidad, conveniencia, nostalgia y confianza a estas grandes marcas. Para nosotros esto significa oportunidad” dijeron los investigadores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.