La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil, convocó a consulta pública para la regulación de la interconexión entre operadores y las OTT. La propuesta de la nueva regulación de la interconexión prevé la supervisión de Anatel (y normas futuras, si es necesario) de cualquier empresa que hace el intercambio de tráfico en la red —ya sea a través de CDN o por medio de transferencia de datos directa o indirecta.
“Anatel nunca actuó sobre servicios de valor añadido u OTT, y el reglamento propuesto es poner en claro cómo se propone actuar en estas relaciones” dijo Nilo Coelho, gerente de Planificación y Regulación del organismo.
Coelho añadió que la intención de Anatel no es regular todos y cada uno de servicios de contenido de Internet, pero sí todos aquellos que intercambian el tráfico en la red de telecomunicaciones. Esto significa llevar solo los grandes proveedores de contenidos que generan intercambio de una gran cantidad de tráfico en la red, como Google, Facebook o Netflix. “Servicios como Uber donde no invierten en él”.
La nueva propuesta suprime las cinco clases de interconexión entre las redes de telecomunicaciones, de acuerdo con la naturaleza del tráfico y habría una sola interconexión de voz y el intercambio de datos y el tráfico de red. “Estamos mejorando los conceptos a través de la realidad actual” añadió.
André Figueiredo de MiniCom: Apagaremos Brasilia el próximo 26 de octubre
Comenzó el proceso de migración de la radio AM para FM en Brasil