Netflix utiliza analíticas demográficas. Amazon tiene más datos sobre hábitos de consumo
Amazon Prime Video anunció que ya está disponible en más de 200 nuevos mercados, entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Los usuarios latinoamericanos ya pueden descargar las apps para iOS y Android, además de acceder al portal del servicio de streaming.
Un punto débil, y el mismo al que se enfrenta Netflix y otros servicios similares, es que mucho contenido (particularmente las películas) está bloqueado en ciertas regiones por falta de derechos. Como resultado, podrán observar variaciones en el catálogo en dependencia del país en el que se encuentren.
Los usuarios tendrán la posibilidad de utilizar Prime Vídeo desde un navegador compatible con las aplicaciones correspondientes para iOS y Android, así como los dongles HDMI como el Roku, el Chromecast, y el Amazon Fire TV. En todos los dispositivos es posible visualizar el contenido original de Amazon de manera offline.
En tierras salvajes es la nueva teleserie del productor Salvador Mejía para Televisa
Tim Leslie de Amazon Prime Video: Clientes alrededor del mundo podrán tener acceso a Prime Video
Intel y AWS hablan sobre los objetivos tecnológicos para impulsar del Hogar Inteligente
John Stankey de AT&T: Estamos lanzando tres nuevos servicios de streaming incluyendo DIRECTV Now
Gigamon presentó su plataforma de visibilidad de datos en tiempo real para AWS
Honda favorece una causa benéfica con una campaña Instant Win en Twitter