Jim Wegerbauer, Chief Idea Officer de Dieste
Jim Wegerbauer, Chief Idea Officer de Dieste, elaboró una lista de consejos y referencias para que los anunciantes puedan encontrar una manera creativa de sumarse a las noticias y al acontecer cultural promocionando a la vez sus servicios y productos. El creativo describe esta actividad con el término newsjacking, que se popularizó en 2013, durante el Super Bowl, cuando Oreo hizo una inteligente jugada en redes sociales ante un apagón.
“Desde el 2013 casi todas las marcas han intentado hacerlo, algunas con éxito y otras no tanto. Mis consejos son: Ser relevante, tu marca y tu mensaje deben encajar naturalmente y con elegancia dentro del acontecer noticioso al que te estás sumando; Ser oportuno, si se hace antes o mucho después el esfuerzo puede pasar desapercibido; Pensar críticamente, ya que las decisiones en tiempo real pueden traer grandes problemas y Ser creativo, los nuevos medios funcionan igual que los viejos y mientras mejor es el mensaje, mejores son los resultados” recomendó Wegerbauer.
Entre los ejemplos exitosos que señaló se encuentra la campaña de Virgin Airways para el momento en el que aprobaron el matrimonio igualitario, invitándolos a una luna de miel con dos copas de champaña y cada una estaba marcada con pintura de labios roja. Duracell también obtuvo muy buena respuesta cuando envió estaciones de cargadores móviles a los afectados por el huracán Sandy. Y destacó el caso reciente de Excedrin, que ha estado realizando esfuerzos en torno a la campaña presidencial con el hashtag #DebateHeadache en Twitter.
Alejandro Martínez de Dieste: 54% de los influencers en EE UU son multiculturales