María Paz Figueroa
Argentina está pasando por un proceso complicado desde lo económico y aunque los anunciantes quieren seguir construyendo su relación entre la TV paga y sus marcas para aumentar su consumo, hubo un estancamiento de la inversión. Así lo informó a PRODU María Paz Figueroa, Country Manager de Lamac en Chile y Argentina. Nuestra tarea es mostrar cómo podemos hacer un aporte para que esas inversiones sigan el proceso de crecimiento que deben seguir de acuerdo al nivel de audiencias que estamos alcanzando dijo Figueroa.Comentó que Argentina es un mercado más maduro y desarrollado que Chile, donde se vivió un proceso distinto y ha tenido un crecimiento muy importante en los últimos 5 años. La penetración ha crecido mucho y también el share de audiencia. Ahora estamos trabajando en un proceso de evangelización que en Argentina ya se hizo y nos ha ido muy bien, y la inversión publicitaria en TV paga creció un promedio de 14% durante 2015 y aunque la TV abierta es muy fuerte en Chile la inversión publicitaria cayó de 41% a 39%. La reestucturación de Lamac tiene que ver con potenciar los aprendizajes que han sido fruto del trabajo que se hizo en Argentina para poder replicarlo en otros mercados y lograr que la distribución publicitaria sea más ecuánime con la realidad de las audiencias finalizó.